· Dibujo mi cuerpo: cada niño/a se dibujará a sí mismo. Una vez realizado se recogerá y guardará hasta el final del proyecto para poderlo comparar con el que se haga al final del mismo y evaluar cómo ha evolucionado su conocimiento del esquema corporal.
3 años |
3 años |
· Observación dirigida a analizar las características de las manos.
Los alumnos, sentados en pequeños grupos, pondrán sobre la mesa sus manos y las observarán: la piel, pelos, arrugas, uñas, tamaño de los dedos, simetría con la otra mano, diferencias entre la palma y el dorso.
· Contorno de la mano.En un folio harán el dibujo del contorno de su mano (en 3 años con ayuda). Se les dará una cartulina para que lleven a casa y traigan el contorno de las manos de su familia. Una vez estén todas en clase se compararán las de cada niño/a con las de sus padres haciendo que se fijen en el tamaño.
|
Mis manos |
|
Mis manos |
![]() |
Las manos de mi familia |
![]() |
Las manos de mi familia |
· Recortamos imágenes de manos.
Los niños recortarán con los dedos fotos de personas y se realizará un mural utilizando criterios de clasificación, por ejemplo: manos de niños, de personas adultas, con guantes, arregladas, pegadas al cuerpo, despegadas del cuerpo, abiertas o cerradas, por tamaños, etc.
- Mural de Navidad: con las manos de la clase (niños/as y seño) hicimos un árbol de navidad para un concurso y para decorar la clase.
- Murales, dibujos y materiales aportados por la familia:
![]() |
El nombre de los dedos de la mano |
![]() |
Canción de los dedos. |
![]() |
Una paloma |
![]() |
Un pulpo |
![]() |
Las manos del mundo |
![]() |
Paloma |
<><><><><>
No hay comentarios:
Publicar un comentario